El equipo estadounidense compuesto íntegramente por jugadores de la NBA acabó sexto en los Campeonatos Mundiales de 2002 en Indianápolis, por detrás de Yugoslavia, Argentina, Alemania, Nueva Zelanda y España. Las gimnastas rítmicas españolas con más medallas en competiciones internacionales oficiales (organizadas por la FIG, la UEG o el COI) son Alejandra Quereda y Sandra Aguilar, con un total de 42. En Campeonatos del Mundo, la competición más importante de la FIG, las que tienen más medallas son Estela Giménez, Marta Baldó, Bito Fuster y Lorea Elso, con un total de 8 cada una. En 2016, el conjunto español conocido como el Equipaso, logra la plata en los Juegos Olímpicos de Río, siendo la primera medalla olímpica para la gimnasia rítmica española desde 1996. El equipo estaba integrado por Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda. Los mayores logros de la gimnasia artística femenina española fueron obtenidos durante la etapa como seleccionador de Jesús Fillo Carballo. Siguiendo su estela surgieron otros grandes golfistas como José María Olazábal, ganador de dos Masters de Augusta y de cuatro ediciones de la Copa Ryder, entre otros títulos.
La excepción a esta regla es la liga estadounidense de la National Basketball Association (NBA), considerada la mejor del mundo, cuyos partidos duran 48 minutos (cuatro periodos de 12 minutos). Los Nuggets ganaron 43 partidos durante la temporada, por encima de los 17 del año anterior. Si eres un fanático del baloncesto y quieres disfrutar de los partidos en vivo, estás en el lugar correcto. En 1993, en el Campeonato del Mundo de Alicante, Carmen Acedo obtiene la que hasta ahora es la única medalla de oro individual lograda por España en un Campeonato Mundial. Carolina Rodríguez es la gimnasta individual que más veces ha sido campeona de España del concurso general contando todas las categorías, con 12 títulos (1 en alevín, 1 en infantil, 1 en 1.ª categoría y 9 en categoría de honor). En 1991, el conjunto español logra la primera medalla de oro para España en un Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica. Campeonato del Mundo de Rallys: Richard Burns, campeón. Para poder participar en el Campeonato del Mundo de Madrid en 1975 y en el Campeonato de Europa de Madrid en 1978, la Federación Española de Gimnasia creó la primera selección nacional de gimnasia rítmica. En 2013, Sara Bayón se convierte en la única gimnasta española que ha sido campeona del mundo como deportista y como entrenadora, al ser campeona del mundo de 3 cintas y 2 aros en Sevilla 1998, y como entrenadora, de 10 mazas en Kiev 2013 y Esmirna 2014, dirigiendo al conjunto denominado como el Equipaso.
A nivel europeo ha sido campeona de Europa en todas las categorías: sub-21, sub-19, sub-18, sub-17 y sub-16. Medalla de bronce en el Mundial sub-17 en 1997 y 2009 . Sergio Busquets: Ganador en 2009 del Trofeo Bravo. Josep Guardiola: Ganador en 1992 del Trofeo Bravo. Se proclamó campeón del mundo en el concurso general de la competición de conjuntos del Campeonato Mundial de Atenas. La conseguiría en la competición de mazas. Obtendría la medalla de plata en la competición individual de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Fue un bronce en el concurso general individual del Campeonato Europeo de Madrid. En el Juego 6, 30,5 millones de espectadores vieron a los Chicago Bulls derrotar a los Utah Jazz, camiseta kobe bryant niño logrando su sexto título de campeonato. Estos extras pueden enriquecer tu comprensión del juego y mantenerte más conectado con tus equipos favoritos. La temporada 2008-09 fue Sito Alonso, hasta entonces ayudante de Aíto, quién dirigió al equipo con la vuelta del club a la Euroliga. No es habitual que tanto Clippers como Lakers sean dos de los principales favoritos a ganar el anillo durante una temporada y por tanto el ambiente será más intenso que nunca.
NBA: Campeón Los Angeles Lakers. Junto con Miguel Ángel Jiménez y Sergio García, campeón de un Masters de Augusta y Jon Rahm con un U.S. Sergio García: 1 Masters de Augusta. Ganó dos Masters de Augusta, tres British Open, seis Ryder Cup y hasta otros 94 títulos que logró a lo largo de su carrera. Su sustituta sería la que es la seleccionadora nacional más importante hasta la fecha, la búlgara Emilia Boneva, que estuvo en el puesto de seleccionadora en tres etapas: la primera, en las dos modalidades (individual y conjuntos) desde abril de 1982 a 1992; la segunda, únicamente como seleccionadora nacional individual para el Campeonato del Mundo de 1993; y la tercera, nuevamente en las dos modalidades, desde marzo de 1994 hasta diciembre de 1996, cuando fue sustituida por María Fernández. Es también, hasta el momento, la única medalla conseguida por una gimnasta española en un concurso general individual en un Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica. La selección española de gimnasia rítmica ha obtenido un total de 150 medallas en competiciones internacionales oficiales (organizadas por la FIG, la UEG o el COI). La gimnasia rítmica española ha obtenido diversos éxitos internacionales desde la creación en 1974 de la selección nacional de gimnasia rítmica, siendo una de las selecciones deportivas españolas más laureadas.