Liga de 10 equipos desde la temporada 1928-29 (primera edición) hasta la temporada 1933-34 (inclusive), Liga de 12 equipos desde la temporada 1934-35 hasta la temporada 1940-41 (ambas inclusive, aunque entre 1936 y 1939 no hubo competiciones debido a la guerra civil), Liga de 14 equipos desde la temporada 1941-42 hasta 1949-50 (ambas inclusive), Liga de 16 equipos desde la temporada 1950-51 hasta la temporada 1970-71 (ambas inclusive), Liga de 18 equipos desde la temporada 1971-72 hasta la temporada 1986-87 (ambas inclusive), Liga de 20 equipos a partir de la temporada 1987-88 hasta la actualidad, con las excepciones de las Ligas 1995-96 y 1996-97 con 22 equipos. ↑ a b «Este es el calendario para la próxima temporada 2024-25». Mundo Deportivo. ↑ «¡En vivo y en exclusiva! ↑ «Haití: fútbol para la paz». El Campeonato Nacional de Liga de Fútbol Indoor es una competición jugada por clubes españoles. Cabe señalar que en diciembre de 1940 la Real Federación Española de Fútbol emitió una circular en la que ordenaba a los clubes la eliminación de todo extranjerismo antes del 1 de febrero de 1941, donde comprar camisetas de futbol retro esto obligó a algunos equipos a españolizar su nombre original.
↑ Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA (2011). «Chile: Información de la Asociación». ↑ a b c Ballesteros, Frank y Luis Antonio Reyes (21 de abril de 2011). «Chile – International Results» (HTML) (en inglés). ↑ Pierrend, José Luis (30 de septiembre de 1998). «Copa Bernardo O’Higgins» (HTML) (en inglés). ↑ Pierrend, camiseta manchester united niño José Luis (13 de octubre de 2006). «Copa del Pacífico» (HTML) (en inglés). ↑ «Copa san pedro». ↑ «Copa Carlos Ditborn». ↑ «Copa Ciudad de Valparaíso». De los encuentros oficiales que se han disputado en Venezuela, la mayoría de ellos han sido en la ciudad de Caracas, seguido por San Cristóbal -Polideportivo de Pueblo Nuevo- y Maracaibo -Estadio José Encarnación Romero-. En cuanto al automovilismo, el Reino Unido es uno de los países con mayor participación en este deporte, ya que la mayoría de los equipos de Fórmula 1 tienen su base en el país y los conductores británicos han ganado más títulos en conjunto que ningún otro.
La legislación local se lleva a cabo por el Parlamento británico y el gobierno del Reino Unido, porque Inglaterra no cuenta con un parlamento descentralizado. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años. ↑ La sexta posición de la tabla daría acceso actualmente a la próxima Liga Europa debido a que los posibles campeones de la Copa del Rey se encuentran en posiciones que clasifican a la próxima Liga de Campeones. ↑ Educarchile (1 de septiembre de 2014). «Educarchile – 16 de junio de 1962: la selección chilena de fútbol obtiene el tercer lugar en el campeonato mundial». ↑ «Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de L’Alcúdia». Luego de muchos problemas institucionales, se estableció la Federación Venezolana de Fútbol en 1951 -para entonces ya se habían disputado veintiuna ediciones de la Copa América y cuatro Copas Mundiales, sin que Venezuela hubiese aun participado en alguna-. Luego del cértamen, Peseiro anunció su renuncia por un tema de impagos -donde la federación le adeudó un total de catorce meses de salario-. En 1998, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) firmar su primer contrato conocido de patrocinio y equipamiento con la empresa mexicana ABA Sport, esta diseña una camisa tricolor con el mapa de Venezuela justo antes de los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Maracaibo.
Durante las eliminatorias para Alemania 2006, Venezuela ya había conseguido su mejor posición en la clasificación de la FIFA consiguiendo el 48.º puesto en abril de 2004. Además, siguió cosechando históricos e importantes resultados. Sin embargo, la selección de Venezuela fue fundada a finales de los años 1930 -aunque no de manera profesional-. Con una selección «virtualmente» eliminada, Pékerman concluiría la eliminatoria con una victoria -4-1 sobre Bolivia- y tres derrotas en fila ante Uruguay, Argentina y Colombia, concluyendo así la peor eliminatoria mundialista en veinticuatro años. La era de Richard Paéz terminó al inicio de las eliminatorias para el Mundial de 2010 tras renunciar luego de lograr una victoria 5-3 ante Bolivia. Vencerían a Colombia 1-0 en Barranquilla y a Bolivia por 2-1, y el 31 de marzo dio la sorpresa mundial cuando venció a Uruguay en Montevideo por 0-3 -en lo que sería llamado el «Centenariazo»-. ↑ a b Fernández, Carolina (30 de marzo de 2016). «La Roja: Los detalles que no se vieron de la Marea Roja en Barinas» (HTML). ↑ FIFA (11 de agosto de 2016). «Clasificación Mundial FIFA Coca Cola – Asociaciones – Chile – Masculino» (HTML).